La contaminación del aire podÃa estar causando el doble de las muertes estimadas en Europa, según un estudio que se publica en European Heart Journal.
Utilizando un nuevo método para observar los efectos de varias fuentes de contaminación ambiental en las tasas de mortalidad, los investigadores estimaron que la polución ha causado unas 790.000 muertes extra en Europa en 2015 y 659.000 fallecimientos en los 28 estados Miembros de la Unión Europea. De esas muertes, entre el 40 y el 80 por ciento se debieron a patologÃas cardiovasculares. La polución ambiental causó el doble de muertes por patologÃas cardiovasculares como por respiratorias.
Los investigadores concluyeron que la contaminación producÃa unas 8,8 millones de muertes extra en el mundo, por encima de las estimaciones previas de 6,5 millones. Thomas Münzel, del Departamento de CardiologÃa del Centro Médico Universitario Mainz, en Alemania, y coautor del trabajo, ha explicado que “para poner las conclusiones en perspectiva, la contaminación aérea causa más muertes extra al año que el tabaco, considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el responsable de 7,2 millones más de muertes en 2015. Fumar se puede evitar pero la contaminación noâ€.
La investigación cifra en 8,8 millones las muertes producidas por la contaminación en el mundo, por encima de los 4,5 millones estimados hasta la fecha
“El número de fallecimientos por enfermedad cardiovascular que pueden atribuirse a la contaminación es mucho más alto de los esperado. Solo en Europa, el número de muertes se acerca a 800.000 al año y cada una de esas muertes representan una reducción media de la esperanza de vida de más de dos añosâ€.
Asociación entre contaminación y mortalidad
Los investigadores utilizaron datos de exposición de un modelo que simula procesos quÃmicos atmosféricos y cómo estos interactúan con la tierra, el mar y los quÃmicos que emanan de fuentes naturales y artificiales como la generación de energÃa, la industria, el tráfico y la agricultura. Esa información fue aplicada s en un nuevo modelo de exposición global y tasas de mortalidad y con otros datos de la OMS, que incluÃan información sobre densidad poblacional, ubicaciones geográficas, edades, factores de riesgo de varias patologÃas y causas de muerte. Se centraron, además, en los niveles de partÃculas finas menores o iguales a 2,5 PM y ozono.
Más información sobre contaminación:
–La contaminación causa cada año 7 millones de muertes, según la OMS
–El médico tiene que implicarse en la lucha contra el cambio climático
–La contaminación mató de forma prematura a 27.900 españoles en 2015
–Cuando el enfermo es el mundo
De esta forma observaron que en el mundo la contaminación ambiental es responsable de 120 fallecimientos extra al año por cada 100.000 habitantes, mientras que en Europa y en los paÃses miembros, era mayor, causando 133 y 129 fallecimientos más al año por cada 100.000 habitantes, respectivamente. Poniendo la lupa en paÃses de forma individual, el estudio muestra que la contaminación causa un exceso en las tasas de mortalidad de 154 por cada 100.000 en Alemania, de 136 en Italia, de 150 en Polonia, 98 en el Reino Unido y 105 en Francia. Las tasas aumentan en los paÃses del este de Europa, donde Bulgaria, Croacia, Rumania y Ucrania cuentan con cifras superiores a 200 fallecimientos extra al año por cada 100.000 habitantes.
Jos Lelieveld, del Instituto Max-Planck de QuÃmica, y coautor del trabajo, ha añadido, que “el alto número de fallecimientos extra por contaminación en Europa se explica por la combinación de una pobre calidad del aire y la densidad de población, lo que supone que en el continente se registran exposiciones entre las más altas del mundo. Aunque la contaminación del aire en el este de Europa no es mucho peor que la del oeste, las cifras de mortalidad que causa son mayores. Creemos que esto podrÃa explicarse por la existencia de un sistema de salud más avanzado en el oeste europeo, donde la esperanza de vida es, en general, mayorâ€.
PolÃticas que reduzcan el impacto de la contaminación
Como consecuencia de los resultados de la investigación, los autores instan a los gobiernos y a las agencias internacionales a acometer polÃticas urgentes que reduzcan la contaminación, incluyendo la revisión de la legislación sobre la calidad de aire y reduciendo los lÃmites de polución de la Unión Europea actuales para alinearlos con las recomendaciones de la OMS.
Münzel y Lelieveld enfatizan el hecho de que en términos de polución, las partÃculas PM2,5 son la causa principal de las patologÃas cardiovasculares y respiratorias. No obstante, el lÃmite medio anual de PM2,5 en la Unión Europea es de 25 microgramos por metro cúbito, es decir, 2,5 veces mayor que las directrices de 10 microgramos por métro cúbito de la OMS.

“La asociación entre la contaminación ambiental y las patologÃas cardiovasculares y respiratorias está bien establecida. El efecto daña a los vasos sanguÃneos a través de un aumento en el estrés oxidativo, lo que supone un aumento en la presión arterial, de la diabetes, el ictus, los infartos y la insuficiencia cardÃacaâ€.
Asimismo, Lelieveld ha recordado que la mayorÃa de las partÃculas y otros contaminantes ambientales en Europa provienen de los combustibles fósiles, “debemos utilizar otras fuentes de energÃa de manera urgente. Cuando utilizamos energÃa renovable y limpia no sólo cumplimos con los Acuerdos de ParÃs para mitigar los efectos del cambio climático, si no también reducir las tasas de mortalidad asociadas a la contaminación en Europa hasta en un 55 por cientoâ€.
The post La contaminación ambiental causa 800.000 muertes al año en Europa appeared first on Diariomedico.com.